SEMANA SANTA 2019
FACU recuerda tus derechos al viajar:
6
Intercambio de casas
En este tipo de situaciones normalmente no existe un contrato por
escrito y se da entre particulares a través de foros o webs que facilitan el contacto, por lo que
no interviene la legislación en materia de consumo. En cualquier caso, sí que debemos estar
atentos a algunos parámetros: hay que desconfiar si se nos pide un adelanto de dinero, si nos
ponen dificultades para contactar o solo nos ofrecen un correo electrónico o si el anuncio está
mal escrito o contiene errores gramaticales. Hay que tener en cuenta que, si el intercambio no
es simultáneo, existe el riesgo de que la otra parte se arrepienta con posterioridad. Es
fundamental concretar las fechas en las que se producirá, asegurarse de tener los datos de
contacto del dueño de la casa por si surge algún imprevisto y asegurar el contenido de nuestra
vivienda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario