La UE va a actualizar sus normas sobre el etiquetado energético de los neumáticos y a ampliar su ámbito de aplicación a los neumáticos de los vehículos pesados. Las etiquetas se exhibirán de forma más visible para los consumidores y en ellas figurará información sobre la adherencia en nieve y hielo. El Consejo ha adoptado hoy su posición de negociación sobre las nuevas normas propuestas.
Las nuevas normas beneficiarán a los consumidores, que podrán elegir con conocimiento de causa acerca de la seguridad y eficiencia de sus neumáticos en el consumo de carburante. También contribuirán a que disminuyan las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte por carretera y, por consiguiente, a que la UE cumpla sus compromisos contraídos en el Acuerdo de París.
Anton Anton, ministro de Energía de Rumanía y presidente del Consejo
La posición de negociación del Consejo, que clarifica y amplía el ámbito de aplicación del marco normativo actual, actualiza la etiqueta y obliga a incluir en ella información sobre la adherencia en nieve y hielo. Los nuevos requisitos referentes a la exhibición de la etiqueta, también para la venta a distancia y por internet, mejorarán su visibilidad para los consumidores y les permitirán estar totalmente informados a la hora de tomar decisiones de compra. El Reglamento mejora también el cumplimiento de la normativa al establecer la obligación de registrar los neumáticos en una base de datos de productos.
El ámbito de aplicación del Reglamento se amplía por primera vez a los neumáticos de camiones y autobuses (neumáticos C3). Antes las normas solo se aplicaban a los neumáticos de turismos y furgonetas. Además, la posición del Consejo permite la futura inclusión de los neumáticos recauchutados, una vez que se haya desarrollado un método de ensayo adecuado para medir el comportamiento de dichos neumáticos. Una cláusula de revisión contempla la posibilidad de incluir en la etiqueta parámetros relativos al kilometraje y la abrasión cuando se disponga de métodos de ensayo adecuados.
Contexto
El objetivo del sistema de etiquetado de los neumáticos es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación acústica en el sector del transporte, así como incrementar la seguridad vial, informando mejor a los consumidores acerca de los parámetros de eficiencia energética, ruido y seguridad de los neumáticos que compran. El transporte por carretera es responsable de cerca del 22 % del total de emisiones de gases de efecto invernadero de la UE. Los neumáticos, debido principalmente a su resistencia a la rodadura, representan entre un 5 % y un 10 % del consumo de carburante de los vehículos. Por lo tanto, la reducción de la resistencia a la rodadura de los neumáticos contribuye a reducir las emisiones, al tiempo que permite ahorrar a los consumidores gracias a un menor consumo de carburante.
La necesidad de revisar las normas se puso de manifiesto cuando un examen del marco legislativo actual mostró que el sistema de etiquetado de los neumáticos no lograba plenamente su objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte por carretera debido a la baja visibilidad de las etiquetas y al incumplimiento de la normativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario