Parte de Hollywood llama a boicotear al Estado sureño tras aprobar una normativa que restringe la interrupción del embarazo

Rodaje de la serie de Netflix ‘Stranger Things’ en el estado de Georgia. De izquierda a derecha Ross Duffer, las actrices Millie Bobby Brown y Sadie Sink y Matt Duffer. Tina Rowden/Netflix
Al Estado de Georgia se lo conoce como el Hollywood del sur. Sus generosos recortes de impuestos a las producciones cinematográficas y televisivas desde 2008 lo han convertido en el escenario de exitosas películas como Black Panther y la saga de Vengadores; y un extenso catálogo de series que incluyen The Walking Dead y Stranger Things. Sin embargo, la estrecha relación que han sembrado el Estado y la industria audiovisual desde hace una década está bajo amenaza desde que el gobernador Brian Kemp firmó a principios de mes una ley que prohíbe el aborto después de detectar el latido del corazón del feto. Varios productores desecharon volver a grabar en el Estado hasta que exista la garantía de que las “libertades civiles de las mujeres no se verán afectadas”. Netflix dijo a la revista Variety que de entrar en vigor la nueva normativa —debería hacerlo en enero de 2020— la plataforma de streaming “repensaría toda la inversión en Georgia”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario