CHARLA SOBRE COMERCIO Y LOGISTICA
27 enero 2019
El pasado 15 de enero, estuvimos presentes en el Aula de
Consumo que organiza la Dirección General de Protección de Consumidores y
Usuarios, que este mes tenía el título de “Comercio y logística”, con las
intervenciones de dos ponentes, Nieves
Agreda Giménez de Cisneros, Subdirectora de la Cámara de Comercio, Industria y
Servicios de Zaragoza y Directora del Area de Internacional que disertó sobre
“Comercio Internacional” e Isabel Velasco Ortiz, Directora Comercial de Aragón
Plataforma Logística, que habló sobre “Transporte y logística”
![]() |
Terminal Marítima Zaragoza |
Refiriéndonos a la posición exportadora de Aragón, ésta ha
pasado de depender totalmente de la industria automovilística, siendo está hace
unos años más de la mitad de las exportaciones, a representar actualmente sólo un
tercio.
Se incrementan pues los productos de exportación,
precisamente gracias a la logística, sube el peso exportador de la industria
textil y de la agroalimentaria, en concreto, la cárnica, y más en concreto el
porcino.
Aumentan pues el número de las empresas que aspiran ser
exportadoras, pero deben aspirar a ser exportadoras regulares.
La empresa exportadora regular es aquella que utiliza
metodología e investigación, destina
recursos para prepararse, elabora una estrategia para especializarse como
empresa exportadora, y es capaz de
consolidar una línea de producto en el mercado exterior.
Decir también que los resultados de esa apuesta no son
inmediatos, que deben pasar una media de dos años para ir observando avances.
La tendencia por lo tanto es ir consolidando un número creciente de empresas
exportadoras regulares.
No son empresas exportadoras regulares, aquellas que tienen
una operación exitosa, sin mucha planificación, y que pasado un tiempo
no se consolidan pues no se ha hecho un trabajo para ello.
Por otro lado la globalización supone un mercado más abierto,
y unos proyectos más complejos, la existencia de una ingeniería comercial, más
de 300 acuerdos que suponen condiciones a aplicar en el comercio internacional
y que es necesario conocer de cara a
abrir las exportaciones de las empresas de nuestra comunidad autónoma.
![]() |
Trenes entrando en los apeaderos de M ercazaragoza |
Comenzó su intervención reafirmando la importancia de las
plataformas logísticas para la economía, Aragón tiene una posición muy importante en la
logística, y eso afecta directamente a las economías de los consumidores puesto que rebaja
los costes de los productos suponiendo el
abaratamiento de los precios.
Aragón por su
situación estratégica, al estar muy bien situada respecto a cualquier lugar de
España, y en un radio de actuación donde se mueven las poblaciones más densas e
influyentes económicamente del país, llegó a hablar de 25 millones de
consumidores, es una potencia en la logística.
Para ello hay que contar con unas buenas comunicaciones:
- Un Aeropuerto como el de Zaragoza, que en los últimos años
se disputa con el Aeropuerto del Prat de Barcelona el segundo puesto en cuanto
a volumen de carga.
- Por otro lado hay que contar con una buena infraestructura
ferroviaria, que incluye terminales marítimos puertos secos que llegan a
Mercazaragoza, y que suponen 100000 tens todos los años y a Plaza con 40000
tens.
-y también una buena
red de carreteras que incluyen autovías y autopistas, el 95% de la carga se
mueve por camión.
Aragón pues cuenta con varias plataformas logísticas, en
Zaragoza, PLAZA, En Fraga PLAFRAGA, Huesca PLAHUESCA y en Teruel PLATERUEL. El
espacio de Zaragoza, uno de los mayores de Europa está dedicado básicamente a
la logística, pero las demás plataformas aragonesas también tienen
instalaciones industriales como las de cualquier polígono.
También se cuenta con una estructura eficiente de
investigación de logística, y con apoyo internacional.
Es evidente que en este camino hay que seguir, mejorando las
infraestructuras sobre todo las de Teruel, para que los beneficios de nuestra
capacidad logística lleguen a todo Aragón, y beneficie a todos los aragoneses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario