domingo, 3 de enero de 2021

Prevenir el sobreendeudamiento familiar No clames, reclama

GUIA: http://noclamesreclama.org/pdf/PREVENIR_EL_SOBREENDEUDAMIENTO_FAMILIAR.pdf

CECU / FACU




Mediante una serie de pautas y consejos dirigidos a los consumidores se persigue evitar que estos, en la medida de lo posible, caigan en situaciones de sobreendeudamiento y, en su caso, conozcan las posibilidades y recursos con los que cuentan para intentar resolver la situación. 

El principal consejo es que debemos realizar un consumo consciente y responsable; no dejarnos atrapar por el bombardeo publicitario de grandes ofertas de bienes y servicios, cayendo en ocasiones en operaciones superfluas que requieran acudir a un crédito, que además de elevar el coste final del producto podría tener consecuencias muy gravosas en caso de impago. 

Pero el sobreendeudamiento no siempre es consecuencia de prácticas irresponsables. Situaciones imprevistas (un tratamiento dental o unas gafas, una reparación, obras en el hogar, etc.) puedan dar lugar a la necesidad de tener que acudir a la financiación; también las situaciones de enfermedad prolongada o el desempleo, al disminuir los ingresos y dificultar el atender nuestras obligaciones, tanto financieras, como las más básicas y fundamentales (suministros, alimentación, transporte, farmacia, etc.), pueden obligar a recurrir a soluciones como créditos rápidos o tarjetas revolving. 

En cualquiera de los casos, los consumidores deben estudiar las posibles soluciones: la novación o modificación del préstamo, la subrogación bancaria, una refinanciación o unificación de créditos o el llamado mecanismo de segunda oportunidad. Además, existen medidas destinadas a los consumidores vulnerables como moratorias hipotecarias y el bono social y térmico.

"No clames, reclama" es el proyecto en activo más antiguo de la Confederación de Consumidores y Usuarios.  Bajo un objetivo tan sencillo como importante, que los consumidores conozcan sus derechos y sepan cómo reclamarlos. 

Esta guía viene precedida por las realizadas en años anteriores relacionadas con los derechos de los consumidores en el comercio electrónico a través de los marketplace, los seguros, los derechos de los pasajeros en el transporte terrestre (autobús y tren), alquiler de vehículos y servicios financieros, entre otras, todas ellas descargables desde la página web del proyecto www.noclamesreclama.org

Para ver guía pulsar el enlace siguiente:

http://noclamesreclama.org/pdf/PREVENIR_EL_SOBREENDEUDAMIENTO_FAMILIAR.pdf

                                       Confederación Española Consumidores y Usuarios. CECU




No hay comentarios:

Publicar un comentario